Amazing People Podcast (2022). Inspirando innovación en tecnologías de educación - Episodio 3 (video). YouTube. Obtenido de https://youtu.be/PlOAIzftIE0
Área Moreira, Manuel (2002). Web docente de Tecnología Educativa. España. Editorial Universidad de La Laguna. (Temas 1 y 2)
Área Moreira, Manuel (2009). Introducción a la Tecnología Educativa. España. Editorial Universidad de La Laguna.
Área Moreira, Manuel (2017). ¿Que es la Tecnología Educativa? (video). YouTube. Obtenido de https://youtu.be/-hz4-dVwzS8
Área Moreira, Manuel (2022). Tecnología Educativa: La Enseñanza y el aprendizaje con TIC. España. Editorial Universidad de La Laguna.
Arias, M. J. V., Rojas, J. C. C., Vera, A. A. S., Vera, J. E. V., & Vega, J. A. M. (2023). Capacitación Docente para Lograr el Reconocimiento en la Innovación Pedagógica. Revisión Bibliográfica. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(5), 796-810.
Bitti Echeveste, L., Bressan, C. M., & Monjelat, N. (2019). La incorporación de las tic en las estrategias didácticas: un estudio desde las prácticas docentes en el nivel primario. Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación, 2(14), 1-13.
Casablancas, S. (2014). La cuestión de la formación docente en los proyectos 1 a 1: El caso de “Escuelas de innovación”. Programa “Conectar igualdad”, República Argentina.
Castañeda, Linda. "Debates sobre Tecnología y Educación: Caminos contemporáneos y conversaciones pendientes". RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia 22, n.º 1 (2 de enero de 2019) DOI: http://dx.doi.org/10.5944/ried.22.1.23020
Edutec Revista Electronica de Tecnología Educativa (2024). Material didactico universitario recuperado de https://www.edutec.es/revista/index.php/edutec-e
Jacovkis Halperin, J., Parcerisa, L., Herrera Urízar, G., & Folguera, S. (2024). ¿ A quién educan las plataformas digitales? Equidad y ética educativa en un contexto de post pandemia. Education in the Knowledge Society, 2024, vol. 25, e30444.
Litwin E. (2005) Comp. Las nuevas tecnologías en tiempos de Internet. Buenos Aires: Amorrortu.
Litwin, E. (2008) El oficio de enseñar. Buenos Aires: Paidós
Maggio, M. (2023). Híbrida: Enseñar en la universidad que no vimos venir. Tilde editora.
Quispe, K. L., Sebrián, A. S., & Yaranga, L. A. (2023). El trabajo colaborativo en la educación. Horizontes Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, 7(29), 1423-1437.
Revista CONAIC Consejo Nacional de Acreditaciónen Informática y Computación A.C. (2024) Tecnología Educativa Vol. 11 Núm. 1. México. Obtenido de https://terc.mx/index.php/terc
Revista Iberoamericana de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología (2024). Recuperado de https://teyet-revista.info.unlp.edu.ar/
Relatec Revista Interamericana de Tecnología Educativa (2024) Recuperado de https://relatec.unex.es/index.php/relatec
Reyes, Isabel (2024) ¿Qué es la tecnología en la educación y por qué es tan importante para mejorar la calidad educativa? https://cognosonline.com/tecnologia-en-la-educacion/
Robinson, Ken (2010). Changing Paradigms (Cambiando Paradigmas). Obtenido de https://youtu.be/Z78aaeJR8no
Rodríguez Peña, Jorge Luis (2020). El Video como Recurso Educativo. YouTube. Obtenido de https://youtu.be/wJ9Po755H0Q
Salinas J, J.J Aguaded, J. Cabero (2004) Tecnología Educativa para la educación: Diseño, producción y evaluación de medios para la formación docente. Alianza Editorial S. A., Madrid
Sugata Mitra (2018). “Las grandes respuestas de la educación viven en las preguntas” YouTube. Obtenido de https://youtu.be/VW31eOorx-I
Sugata Mitra (2019). Innovación educativa, motivación y educación mínimamente invasiva y personalizada. Obtenido de https://youtu.be/gakC5n0ro6I
Solé, I., & Coll, C. (1993). Los profesores y la concepción constructivista. El constructivismo en el aula, 7-23.